E l arte Kitsch y sus discípulos.



El arte Kitsch es aquel que nace en Alemania y nace para denominar a toda cosa o creación que pretende ser pero no es, es decir para todos los objetos cursis, coloridos o recargados; aquellos recuerdos de playa hechos de conchas. Está presente en todos los ambientes y estratos siempre que encuentren algo falto de autenticidad estética y solo en busca de aceptación comercial no duden en afirmar que es kitsch.

Los tan queridos patos chismosos encima del televisor kitsch, el collar de perlas falsas de mamá kitsch, el cuadro de “arte barroco” sobre el comedor kitsch.

El arte Kitsch desde su concepción no pretende más que pedir a sus espectadores el dinero, ni siquiera su tiempo o apreciación. El arte kitsch es el antítesis mismo del arte antigua y contemporánea.

Los medios no están exentos de lo kitsch, estos en su afán de rating se dejan permear por el mismo, dejando de lado su misión y convirtiéndose solo en productos de consumo vacios y sin ningún tipo de estética claro ejemplo de esto es el programa de Telehit Sabrina Sabrok para el que lo aguante todo.

Este programa es kitsch desde su creación misma, el escenario rojo intenso la escenografía obscena, sin dejar de lado la presentadora y los invitados que se presentan con los trajes mas exhibicionistas y grotescos.

Siendo un programa cuyo tema central es el sexo, se reconoce que para el público en general los temas a tratar serian temas fuertes, pero la forma en que manejan estos es la más basta posible demostrando la falta de información y respeto hacia el público, hace una burla de la vida sexual de sus invitados incitándolos a realizar cualquier cantidad de actos obscenos, utilizando juguetes sexuales de la forma más burlesca. Por estas y muchas razones que ustedes podrán apreciar en el video puedo concluir que el programa de Sabrina es un gran adepto del arte Kitsch.

TRAGICOMEDIA COLOMBO-VENEZOLANA

La política es uno de los campos más difíciles de explicar desde lo objetivo pues todo se guía por el partido o por si se es de derecha o izquierda, pero para tratar de entender un poco la relación Colombia – Venezuela lo hare desde las categorías de análisis cómico y trágico que desde mi punto de vista son los más acertados.

Empezare anotando que quizá mi discurso se torne subjetivo pero dije anteriormente en la política se tocan sensibilidades y afinidades.

Primero lo analizare desde lo cómico donde el protagonista es el dirigente Chávez pues él en medio de su lucha contra los Estados Unidos ve como un aliado importante a nuestro presidente Uribe y tratando de ridiculizarlo se ha valido de discursos un tanto mal redactados y cargados de un odio por así llamarlo hacia este. En muchos dada su falta de diplomacia y gallardía mas que revelar verdades o fallas del sistema de gobierno lo que logra es hacerse ver como un personaje pintoresco y mas que un enemigo político yo lo veo como patadas de ahogado pues como no logro hacer parte de su grupo socialista Uribe en respuesta a llegado con represarías absurdas.

Tratando de verse como un gran dirigente al gestionar la liberación de secuestrados lo que logra es hacer pensar a la ciudadanía que este tiene nexos La política es uno de los campos más difíciles de explicar desde lo objetivo pues todo se guía por el partido o por si se es de derecha o izquierda, pero para tratar de entender un poco la relación Colombia – Venezuela lo hare desde las categorías de análisis cómico y trágico que desde mi punto de vista son los más acertados.

Otro punto cómico es la idea más absurda que he escuchado en el año pretender quitar el rotulo de terroristas a las Farc, es acaso que el presidente Chávez no se ha enterado de las múltiples muertes que estos han realizado, de cómo han dejado sin hogar a millones de familias y ahora sentirse indignado por la muerte del Raúl Reye siendo este uno de los más grandes cabecillas y seguramente el causante de muchas de las tomas y muertes ejecutadas por sus subalternos.

Ahora tratare lo trágico que para mí es la difícil situación en la que se encuentran los que viven en las fronteras, la perdida de dinero por las importaciones, el dolor de las familias de los secuestrados que tenían fe en los acuerdos Chavez-Farc.

Trágico que un dirigente por estar en busca de poder se logre cegar y actuar de forma ruin.

EGO....... ESPERALO


La reciente expectativa creada alrededor del nuevo shampoo EGO solo para hombres ha generado todo tipo de comentarios la mayoría de estos alabando lo bien logrado de los comerciales desde un set sobrio siempre negro hasta la magnífica puesta en escena de Antonio Sanín su protagonista.

Con ayuda del humor Sanín hace un pequeño recorrido por la historia de los productos para el cabello donde el de los hombres nunca ha tenido cabida y las mujeres están envueltas en un sinfín de posibilidades que van desde el tipo de cabello pasando por el color y clima en el que se encuentren.

No se puede negar que es una campaña machista punto decisivo, pues al dirigirse a un público específico logra calar en el Ego de ellos y hacerlos desear algo que posiblemente nunca habían deseado, recalcando o creando una necesidad y sobre todo enfatizando en lo diferente de ambos sexos.

A lo largo de los diferentes spots más que resaltar el shampoo, el actor hace un discurso maravilloso en el que demanda la atención del mercado, ayudándose de altibajos de voz y de uno que otro gesto de enojo. Tratándola de clasificar en una de las categorías de la estética desde mi punto de vista cabe perfecta en lo cómico y lo trágico.

En lo cómico porque él logra robar una sonrisa del televidente al referirse de a este tema desde lo cotidiano herramienta muy importante puesto que así logra hacer un flash back en los hombres, tocarles su ego al llevarlos en al momento en que deben lavar su cabello con un shampoo con olor a fresa y para cabello rojo cuando lo que necesitan es uno que “quite la caspa y evite la caída del cabello”.

En lo trágico porque aunque suene un poco absurda la idea de desplazamiento él logra convencer no solo a los hombres sino también a las mujeres de lo abandonado que se han tenido ellos durante tantos años, de lo impotentes que se han sentido muchas veces por no tener un lugar en el baño y que en realidad necesitan su propio shampoo.

En los spots se presentan en planos medios, generales y primeros planos con los que logran enfatizar emociones o lemas. Para terminar desde mi punto de vista es uno de los mejores comerciales de los últimos años pues como lo he dicho es maravilloso el discurso y la forma en que le llegan al publico, pues es capaz de tocar las sensibilidades de ambos sexos.


"GUILLERMO TELL, TU HIJO CRECIO"




Cuando leemos o escuchamos la letra de la canción Guillermo Tell del cantautor cubano Carlos Varela (nada cercana a la historia del patriota suizo Guillermo Tell), la primera imagen mental es la rebeldía típica de la adolescencia, es el llamado que hace el hijo a su padre donde le dice que ya es hora de que el tome la “ballesta” en busca de independencia, situación que el padre no acepta con agrado por miedo a que su hijo falle.

Pero al ver el videoclip de la canción, las múltiples imágenes de Fidel Castro a lo largo de su mandato saltan a la vista y si revisamos la discografía de Varela y el género al que pertenece es ahí cuando nos damos cuenta de lo ambigua que resulta ser y que mas allá de ser un simple grito de rebeldía de un hijo es más bien el grito de un pueblo cansado del régimen al que se encuentran sometidos desde hace 48 años.

Es la voz del pueblo diciendo no más, exigiendo a su dirigente un cambio de actitud, que le permita ser parte de la toma de decisiones. Aquí es cuando las palabras ballesta, hijo y padre toman significado y la canción empieza a tener un mensaje más especifico dejamos de lado la idea de rebeldía adolescente y lo analizamos mas desde la historia del pueblo cubano, desde la vida cargada de tiranía que han tenido que vivir y cómo desde la lirica de Varela el pueblo clama la libertad que durante tantos años les ha sido esquiva.