Paraíso Travel, película dirigida por Simón Brand y basada en el libro de Jorge Franco que lleva el mismo nombre, rompe con el esquema de películas colombianas que solo tratan de violencia y narcotráfico, este es un film de ficción que narra la travesía de Reina y Marlon dos jóvenes paisas que se embarcan en un viaje en busca del sueño americano.
Trabaja bajo una estructura narrativa no lineal, la trama se desarrolla en un conflicto continuo o en otros términos en un nudo eterno para luego dar fin al film con un desenlace poco esperado de hecho no termina (final abierto) deja a la audiencia en una angustia interminable de no saber si abrió si era o no, pero a la vez con la libertad de terminar la historia como más le guste permitiéndole dejar volar su imaginación.
El recurso de flash back pienso le da mucha fuerza al film porque es capaz de hacer viajar al espectador por todos los momentos álgidos que los protagonistas bien o han vivido al igual que los recursos estéticos como lo son el manejo de planos que en la película trabajan con todos desde el picado pasando por planos medios y primeros planos, el manejo del color es otro punto valioso pues logran manejarlo de tal forma que consiguen transmitir el frio que se sienten los protagonistas o en otra escena lo sucio y mal-oliente del lugar.
El sonido dentro de la película juega un papel importante porque ayuda a sentir por ejemplo la desesperanza por la que atraviesa el protagonista o no solo los sentimientos de él sino de los personajes que intervienen en ella, el sonido funciona muy bien en la película pues la mezcla de este y el color obtienen escenas perfectas capaces de plasmar todos los sentimientos.
WELCOME TO THE UNITED STATES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario